Venezuela, Estado Lara, Barquisimeto

Conoce más acerca de nosotros
¡Hola! Mi nombre es Maria Valentina Palencia y soy la fundadora de este proyecto de amor llamado “Girasoles de Esperanza”. Muchos de ustedes se preguntarán como nace la iniciativa de este proyecto, pues la verdad es que desde que tenia más o menos 12 años de edad junto con mi mamá había hablado de crear una fundación sin fines de lucro para ayudar a todas esas personas en situación de calle o que estuviesen pasando necesidad.
Lamentablemente me toco emigrar de mi país Venezuela a fines de 2018. Estando aquí en uno de los países más desarrollados del mundo me abrió muchas puertas y me dio la posibilidad de tener nuevas oportunidades. Por ende no podía dejar pasar por alto lo de mi idea de crear “La fundación”. Ya que en mi familia me han inculcado el valor del altruismo.
A parte de estar en uno de los países más desarrollados del mundo también es catalogado por uno de los países que desperdicia más comida mundialmente. Venir de un país donde la gente muere de hambre y llegar aquí y ver como la gente desperdicia la comida solo porque le pusieron una combinación que no le gustaba, me afecto mucho, así que cada vez que compraba algo de comer compraba lo justo y si llegaba a dejar comida se la regalaba a alguien que veía en la calle (cosa que conservo). Sentía que desde ya estaba ayudando al mundo, o por lo menos a una persona que lo necesitase.
Estando un día en mi cuarto orando, agradeciendo a Dios por todo lo que me ha dado y las oportunidades que me ha ofrecido, aproveche el momento de pedirle que dejara en mí siempre ese ímpetu de seguir ayudando a las personas y seguir motivándome a hacer cosas buenas por el mundo. Cuya respuesta fue inmediata, es por eso que estoy aquí realizando el propósito que Dios puso en mí.
¿Por qué Girasoles de Esperanza?
El nombre “Girasoles de Esperanza” nace de un relato que dice; “Los girasoles buscan el sol para encontrar energía, y cuando el sol se oculta se miran unos a otros para encontrar esa energía en cada uno. Es la naturaleza quien nos da a entender de que cuando no tenemos sol todos los días nos tenemos unos a otros”.
¿Qué te motivo a hacer esto?
Desde muy pequeña mi familia siempre ha ayudado a las personas que están pasando necesidad. Crecí viendo como ayudaban a la gente, no solo con comida, sino con ropa, medicinas y pasando un día agradable con ellos. Ver lagrimas de emoción en esas personas con cosas que tal vez para mí eran algo normal, para ellos era la primera vez que lo tenían, e inclusive que lo veían. Ver la satisfacción en que ya no caminaran más descalzos, de que tienen camisas que escoger, y saber que podrán dormir con algo en el estómago, son afectos que me hicieron hacer esto realidad.
¿Qué hace diferente “Girasoles de Esperanza” a otras fundaciones?
Girasoles de Esperanza fue fundado solo y exclusivamente con y por amor, creo que ese es el fuerte de la mayoría de las “Fundaciones sin fines de lucro”. Todos los que iniciamos con un proyecto como este siempre tenemos eso en mente, lo cual nos une a todos como familia, porque al fin y al cabo tenemos los mismos ideales; el amor y la solidaridad.
Pensar en qué hace diferente “Girasoles de Esperanza” a otras fundaciones se vuelve casi nulo, ya que todas las fundaciones son creadas por el mismo propósito, llevar amor y crear sonrisas a todas las personas que lo necesiten. Lo único que hace “especial”. “Girasoles de Esperanza”. Es que esta fue creada por una alma joven cuyo fin es incentivar al pueblo Venezolano que podemos cambiar el mundo desde el amor y que los buenos seguimos siendo más.
Para ser parte de nuestro grupo lo único que necesitas es tener ganas de querer ayudar a personas necesitadas, desde niños y adolescentes, hasta personas de la tercera edad.
Puedes también ser parte de nuestro grupo no solo monetariamente, sino aportando ideas para aplicar en nuestros próximos encuentros. También puedes ayudarnos invitando personas a que se unan a nuestro equipo.
Antes de ofrecerte como voluntario debes tener en cuenta que esta es una fundación sin fines lucrativos, lo único que tendrás a cambio serán las sonrisas de aquellas personas agradecidas, y vivir la experiencia de los maravillosos encuentros.
Si no te encuentras en Venezuela, también puedes ser voluntario de "Girasoles de Esperanza". Puedes contactarnos por correo electrónico o por los diferentes medios de comunicación que te estaremos dejando al final de la página.
¿Qué esperas para formar parte de nuestro proyecto de amor llamado "Girasoles de Esperanza"?
Dios bendiga esta fundación que ha prestado a una amiga al que más lo necesita.
Venezuela, Estado Lara, Barquisimeto